1. Introducción general
Objetivos del pasaporte: enriquecer la formación complementaria, fomentar la igualdad y promover
actividades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths).
Resumen de beneficios:
- Reconocimiento oficial con 1 crédito ECTS
- Oportunidad de ampliar conocimientos STEAM
- Participación en actividades culturales y técnicas
- Contacto con expertos y empresa.
Leer más
2. Bases del programa
-
Quiénes pueden participar: estudiantes de grados y másteres de la ETSII-CR y, en general, estudiantado de la UCLM.
-
Matriculación: gratuita a través de la plataforma LEAD (anteriormente CursoWeb).
El periodo de matrícula permite inscribirse en distintos momentos del curso. Sólo se certificará a quienes
participen en un mínimo de 10 actividades. Se realizará control de asistencia en todas las actividades.
- Obligaciones: participar como mínimo en 10 actividades y cumplimentar el cuestionario de asistencia/aprovechamiento.
- Beneficio académico: reconocimiento con 1 crédito ECTS.
3. Calendario de actividades
Eventos organizados por meses. El calendario se actualizará constantemente para incluir nuevas actividades. ¡Mantente atento/a!
Noviembre 2025
Conferencia: Día Mundial de los Materiales
Ángela García de la Camacha – BIOMATERIALES
10 noviembre – 16:00 – Sala de Grados de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Conferencia: Métodos numéricos espectrales para dinámica de fluidos
Dra. Henar Herrero Sanz.
19 de noviembre de 2025, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Diciembre 2025
Conferencia: Inversas generalizadas de matrices y aplicaciones
Dr. Diego Alba Alonso.
3 de diciembre de 2025, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Enero 2026
Conferencia: Consultoría de salidas profesionales para el grado de Matemáticas
28 de enero de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Febrero 2026
Conferencia: Optimización y Machine Learning
Dr. Ricardo García Ródenas.
4 de febrero de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Conferencia: Inferencia bayesiana para entender el mundo
Dr. Virgilio Gómez Rubio.
18 de febrero de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Marzo 2026
Conferencia: Matemáticas contra el cáncer
Dr. Víctor Pérez-García.
4 de marzo de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Conferencia: Experimentos: claves para su óptimo diseño
Dr. Víctor M. Casero Alonso.
18 de marzo de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Conferencia: Espacios topológicos finitos
Dr. Javier Sánchez González.
25 de marzo de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Abril 2026
Conferencia: Optimización topológica
Dr. Ernesto Aranda Ortega.
15 de abril de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
Conferencia: Geometría más allá de la euclídea: deformando el espacio y el tiempo
Dr. Fidel Fernández Villaseñor.
29 de abril de 2026, 12:30h, Aula Magna de la ETSI Ingeniería Industrial de Ciudad Real.
4. Contacto y preguntas frecuentes
- Contacto para dudas: ComisinIgualdadETSII-CR@on.uclm.es ·
gemma.herranz@uclm.es
- Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo me inscribo? Matricúlate en el curso web correspondiente y asiste a las actividades incluidas, comunicando tu asistencia al responsable de la ETSII-CR presente.
- ¿Cuántas actividades debo completar? Un mínimo de 10 actividades.
- ¿Dónde se celebran? Mayoritariamente en el campus de Ciudad Real (distintos espacios, aulas y centros).
- ¿Cómo se reconoce el ECTS? Al final del curso académico, tras verificar las 10 actividades, se reconoce 1 ECTS en tu expediente.