El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Quiénes somos

UCLMdivulga
Esther Paños Martínez - Coordinadora
Alberto Nájera López

Profesora Titular de Universidad del Departamento de Pedagogía en la Facultad de Educación de Albacete. Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad de Castilla-La Mancha (2009-2013) y Doctora en Ciencias de la Educación por la misma universidad (2019).

Su labor docente se centra en la Didáctica de las Ciencias Experimentales en los grados de Educación Infantil y Primaria. La investigación que desarrolla se orienta al estudio de las metodologías de enseñanza-aprendizaje de las ciencias, las actitudes hacia la ciencia y la educación para el desarrollo sostenible. Participa y ha liderado proyectos de divulgación científica, como Ciencia con Consecuencia, financiado por FECYT, y coordina en la provincia de Albacete las actividades de la UCLM vinculadas al Aprendizaje-Servicio, la innovación y la investigación en centros docentes no universitarios.

Desde 2022, forma parte del Consejo Asesor de la Ciencia de Castilla-La Mancha.

Román Escudero Cruz – Periodista
Román Escudero

Periodista. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia (2002-2006). Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla La Mancha (1991-1994).

Su trayectoria laboral abarca puestos relacionados con recursos humanos en la empresa privada y desde el año 2000 ya como funcionario en la Universidad de Castilla La Mancha donde ha ocupado diversos puestos dentro de la administración universitaria. Ha trabajado como periodista encargado de reportajes y entrevistas en prensa escrita, redactor y presentador de informativos y programas en televisión en medios locales y regionales. En 2011 pasó a colaborar con Castilla La Mancha Media, el ente público regional, donde ha trabajado como redactor audiovisual para informativos y programas en directo.

Desde febrero de 2018 dirige y presenta en Castilla La Mancha Media el programa de radio “Investiga, que no es poco”, un espacio semanal de divulgación de la investigación hecha en nuestra tierra en la que entrevista a investigadores e investigadoras de la UCLM, así como a los más reputados científicos españoles, para dar a conocer la labor de la universidad y los avances en materia de ciencia e investigación. Programa que ya forma parte de los contenidos de divulgación de la UCC+i de la universidad y que ha recibido numerosos premios en periodismo como el Premio en Salud Animal Boehringer Ingelheim, el Premio de la Sociedad Española de Cardiología, el Premio Luisa Alberca Lorente en Igualdad de Género y el Premio Foro Transfiere. Por su labor profesional forma parte de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Ana Jesús López Salvador - Personal Técnico
Alberto Nájera López

Personal Técnico con cargo al Proyecto de Investigación “Plan de consolidación de “UCLMdivulga”, la UCC+I de la Universidad de Castilla-La Mancha. Proyecto financiado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, con referencia FCT-20-15575 y orgánica 0112001299.

Graduada en Economía por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2004. Con amplia experiencia durante más de 15 años en tareas administrativas, fiscales y contables, comenzó su trayectoria profesional en banca y continuó en asesorías fiscales y contables, así como en empresas del sector energético. En los últimos años, ha trabajado como gestora de proyectos en el sector de la traducción.

Miguel Delgado Cerero - Comunicación
Alberto Nájera López

Personal I+D 2023-CDT-INVGO-11928. Periodista graduado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 2020. Cuenta con experiencia laboral en medios de comunicación donde ha trabajado por cuenta ajena en radio, televisión y prensa escrita. Ha desarrollado sus funciones periodísticas en diferentes ciudades del ámbito nacional como Guadalajara, Almería o Cuenca.

Radio Televisión Española, La Voz de Almería y Voces de Cuenca han sido algunas de las cabecera donde ha trabajado. La elaboración de reportajes, asistir a ruedas de prensa, entrevistas o la edición de informativos han sido algunas de las tareas que ha llevado a cabo este profesional a lo largo de los últimos años en los medios citados. Sin embargo, también ha realizado diferentes colaboraciones en "El Ágora" de Radio Castilla-La Mancha, Radio Sevilla - Cadena SER y COPE Cuenca.

Desde 2020 dirige Diario de Tejada, un periódico digital que abarca la información de los seis pueblos de la comarca histórica del Campo de Tejada, situada entre las provincias de Sevilla y Huelva.